Las viviendas nuevas pasarán a gravarse con un IVA del 10% y no podrán desgravarse en el IRPF

  • PDF

Las viviendas nuevas pasarán a gravarse con un IVA del 10% y no podrán desgravarse en el IRPF

 

Las viviendas nuevas pasarán a gravarse con un IVA del 10% y no podrán desgravarse en el IRPF·En enero de 2013
·Los Apis han señalado que con esta medida 'no se incentivará el número de transacciones'
·El G-14 considera que son 'malas noticias, pero no dramáticas' y que el principal problema es 'la falta de financiación'

 

Los colegios y asociaciones de agentes inmobiliarios (Api) no prevén "cambios significativos" en el mercado con la eliminación de la deducción del IVA, según han informado este miércoles en un comunicado.

El presidente de Api en Catalunya, Joan Ollé, ha señalado que con esta medida "no se incentivará el número de transacciones", pero tampoco se va a producir un descenso de las mismas, ya que se encuentran bajo mínimos, ha añadido.

Api ha recordado que la deducción había quedado reducida al 15% sobre un máximo de 9.000 euros, una ayuda poco significativa según la entidad, la cual ha subrayado que desde hace tiempo pedía deducciones más importantes y dirigidas a otros ámbitos, como la segunda residencia para producir "un efecto positivo en cuanto a la mayor recaudación fiscal por otras vías", ha concluido Ollé.

"El problema es que no hay financiación y no se sabe cuándo la va a haber", indicó el presidente del G-14, Fernando Rodríguez-Avial.

El G-14, grupo de las grandes inmobiliarias, considera que la desaparición de la desgravación por compra de vivienda y la subida del IVA son "malas noticias, pero no dramáticas", dada la actual situación del sector, cuyo principal problema es "la falta de financiación".

"Desgraciadamente, en el momento actual, con el actual nivel de compraventas, no tendrán un impacto relevante", añadió en referencia a las dos medidas anunciadas por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy.

"Si alguien quiere, y puede, comprar un piso lo va a hacer con o sin desgravación", apuntó. "Lo que sucede es que probablemente no pueda porque no encuentre financiación en el mercado", aseguró.

Según el presidente del G-14, este problema sólo se solventará cuando los bancos entren en un "panorama de tranquilidad" una vez concluya toda la reforma del sector y la recapitalización.

MINISTERIO DE VIVIENDA

REAL DECRETO 2066/2008, de 12 de diciembre, por el que se regula el Plan Estatal de 
Vivienda y Rehabilitación 2009-2012.


 
Fuente: Redacción